Proyecto educativo de Pódcast
¡Hola otro día más! Hoy os hablaremos sobre el proyecto de podcast que hemos elaborado en la clase de TIC.
Por lo tanto, después de la búsqueda de información en diversos sitios web, y la observación de pódcast que nos ha proporcionado nuestra profesora en el aula virtual, podemos decir que un pódcast es la grabación en audio de diversos contenidos de los cuales se pretende hablar o tratar y su publicación en línea mediante una web, una plataforma o cualquier red social para ser escuchado por la audiencia.
Centrándonos más en el mundo educativo, encontraríamos pódcast con fines didácticos, donde el contenido estaría relacionado con ámbitos del día a día en la escuela o en la sociedad, como eje transversal para aprender, donde podrán formar parte tanto familias, alumnos, maestros como cualquier agente sin necesidad de que forme parte de un centro, es decir, que cualquier persona puede tener acceso a la elaboración de este contenido y su transmisión.
Ahora bien, en cuanto a las radios escolares hemos podido observar la gran función que tiene en cuanto al ámbito educativo, ya que mediante estas se puede trabajar con el alumnado contenido de una manera más divertida, donde los alumnos son protagonistas de su propio aprendizaje. Además, es una gran herramienta para conseguir que los alumnos mejoren a nivel lingüístico a la hora de escribir los guiones y hablar con los demás componentes a la hora de transmitir la información, también se mejorará la faceta artística, ya que el alumnado pondrá en cada momento en marcha su imaginación para que además de divertirse crear cosas magníficas. Cabe decir que elementos como la radio escolar ''han mostrado sus grandes posibilidades en la adquisición de conocimientos y desarrollo de competencias de los estudiantes. '' Fernández Núñez, V.
Ahora sí, después de tener claro para qué sirven tanto las radios escolares como los pódcast, nos pusimos todos los integrantes del grupo BOOMBAS-TIC en marcha para la elaboración del proyecto y el diseño de la web, por lo que primeramente nos repartimos los roles de la siguiente manera:
- Saldremos Mejores – Podium Podcast
- EDUCACIÓN 3.0 ® | Líder informativo en innovación educativa (educaciontrespuntocero.com)
Una vez, repartidos los roles y con la idea clara de como debe ser la web, nos pusimos a describir nuestro proyecto, planteamos los objetivos y la metodología del mismo, así como la programación de cada programa de pódcast que se publicará, decidiendo así que el primer programa, es decir, el piloto estaría relacionado con las TIC y la educación, la introducción de las diferentes secciones que tendría la radio y una agenda cultural de actividades que se pueden llevar a cabo fuera de la escuela.
En cuanto a los demás programas, decidimos que se hablaría de diversidad de culturas, novedades del pueblo, ciudad o centro, actividades realizadas con el alumnado, rutinas durante una semana de clase, metodologías, aprendizajes del alumnado, funcionalidad de los aprendizajes, etc.
Después de todo esto nos pusimos a la acción, y empecemos a elaborar el guion de lo que sería el programa piloto, lo grabemos, elaboremos la escaleta y editemos la grabación añadiéndole música según nuestro objetivo.
La edición del pódcast no ha sido tarea fácil, ya que teníamos que ir buscando sonidos que encajaran muy bien con el objetivo o fin que teníamos previsto y enlazarlas con el audio de la mejor forma posible, además contábamos con el hecho de que ningún integrante del grupo había elaborado o trabajado con algo similar nunca, cosa que nos llevó a implicarnos y dar lo mejor de nosotros para conseguir abordarlo.
Ahora sí, os dejamos con el enlace de nuestro pódcast, nuestra web y la escaleta, aunque entrando simplemente en el enlace de la web lo podéis ver todo, no dudéis en entrar que seguro que disfrutáis!😜
Web: https://sites.google.com/uji.es/boombas-tic-radio?usp=sharing
Pódcast: https://drive.google.com/file/d/1IFzxcoc3uQnT7YiJfqm9OCNscQGY7JQi/view?usp=sharing
Escaleta: https://docs.google.com/document/d/1z4xwcmcpKKSbA-Z_3Szs4p727jDRG3TkFx9h1o8Gzhs/edit?usp=sharing
Ahora bien, cabe destacar que no ha sido fácil para nosotros la elaboración de todo este proyecto, al ser algo totalmente nuevo, pero con el trabajo de cada integrante del grupo hemos logrado llevarla a cabo tal y como se nos pedía y conseguir un buen resultado. Gracias a esta experiencia podemos decir que ya tenemos capacidades para poder desarrollar o trabajar con nuestro futuro alumnado en las aulas, proyectos donde el pódcast domine, además de que pensamos que es un gran recurso para conseguir trabajar con el alumnado mediante proyectos en las que la autonomía del alumnado debe predominar y donde se podría decir que sin duda alguna se conseguirá un aprendizaje significativo y motivador hacia todo el grupo de clase.
Finalmente, queremos añadir que a pesar de lo costoso que ha sido sobre todo al principio, cuando aún no teníamos claro como íbamos a plantear cada parte del proyecto, nos ha resultado muy divertido y enriquecedor todo el proceso hasta llegar al producto final
Bibliografía y webgrafía:
La radio escolar: una herramienta muy útil - La Mente es Maravillosa
Fernández, Víctor Núñez, et al. "La radio escolar como recurso para el desarrollo de la competencia mediática/Radio in school as a resource for the development of media competence/." Estudios sobre el Mensaje Periodistico, vol. 28, no. 1, Jan.-Mar. 2022, pp. 179+. Gale Academic OneFile, link.gale.com/apps/doc/A698584909/AONE?u=anon~9f993e5b&sid=googleScholar&xid=228dcaff. Accessed 9 May 2023.


Comentaris
Publica un comentari a l'entrada